¿Quieres aprender a hacer pan sencillo sin tener que amasar y además sin masa madre? ¡Pues estás en el sitio perfecto! Te voy a enseñar cómo hacer pan de una manera rápida y sin complicarte la vida, olvídate de la masa madre si no has tenido tiempo de hacerla previamente.
Esta receta, inspirada en el libro “Pan Casero” de Ibán Yarza, es perfecta para estos días, en los que debemos estar confinados en nuestras casas y no podemos ir a comprar cada día el pan a la panadería, pero aun así queremos acompañar nuestro desayuno o comida con un pedacito de buen pan recién hecho y sacado del horno.
La preparación de este pan nos enseña que el reposo en frío “amasa” y ayuda a dar aroma y sabor al resultado final de este pan rústico tan versátil.
Que mejor momento de sacar tu lado panadero y dedicarle tiempo a algo que seguramente siempre te ha hecho gracia probar ¡hacer pan! Pero no cualquier pan, uno fácil y con ingredientes básicos que seguramente ya tenías en tu propia cocina.
Yo siempre digo que el pan es mágico, porque con ingredientes básicos, tiempo y cariño se hace él solito, una maravilla vaya. Así que ahora que tienes tiempo y ganas, ponte manos a la obra, te aseguro que vas a querer repetir la experiencia.
Si te animas cuéntamelo en los comentarios aquí abajo y dime si esta ha sido tu primera vez haciendo pan o ya eres todo un experto en el tema ; )
Al turrón!
PAN RÚSTICO CON SEMILLAS Y SIN AMASADO
dos barritas medianas
· Ingredientes ·
475 g harina de trigo
25 g harina integral
10 g sal
330 ml agua
5g levadura fresca
40 g semillas de sésamo negro
40 g semillas de lino
· Paso a paso ·
Calienta un poco el agua, a unos 25ºC que esté templada, y disuelve bien la levadura en ella.
En un bol grande mezcla con las manos las harinas con la sal y añade la mezcla de agua con levadura disuelta y vuelve a mezclar bien hasta que quede una masa pegajosa.
Ahora deja reposar la masa dentro del bol unos 5 minutos.
Coge la base de la masa con una mano y doblándola sobre sí misma.
Tapa el bol con film y deja reposar en la nevera durante un día entero.
Enharina tu superficie de trabajo y vuelva aquí toda la masa con cuidado.
Ahora es el momento de darle forma, primero forma un rectángulo y después divídelo con la ayuda de una cornalina si tienes y si no una puntilla o cuchillo liso que corte bien.
Humedece un paño limpio y pon las masas rectangulares encima de este, ahora que el pan está húmedo pon las semillas por encima y estas se engancharán más fácilmente.
En una bandeja de horno, con papel de hornear o un silpain, pon las dos barritas de pan y retuércelas para darles forma.
Fermenta las barras durante 2 horas en un sitio caliente de la casa.
Precalienta el horno a 250ºC y sitúa una bandeja de horno onda abajo del todo.
Una vez el horno esté a la temperatura que necesitas mete el pan, y rápidamente vierte un vaso grande de agua sobre la bandeja de horno ya caliente que tenías dentro. Cierra rápidamente la puerta del horno.
Después de 10 minutos regula la temperatura de tu horno a 220ºC y saca la bandeja de horno que tenías con agua.
Sigue horneando el pan durante 25 minutos más.
· Consejos ·
En el caso que no tengas levadura fresca, también puedes utilizar 1,5 g de levadura seca.
El tipo de semillas que le pongas a este pan va a gustos, así que no te preocupes si no tienes exactamente semillas de sésamo o lino en casa, puedes ponerle lo que tengas o incluso dejarlo simple sin semillas.
¡A disfrutar!
Sígueme en mis redes sociales:
Instagram
Pinterest
Facebook
Me encantaría saber tu opinión sobre mis recetas, etiquétame o usa el hashtag #bloodydelicious
Todas mis redes sociales están en la barra lateral, pásate a decirme Aloha!
Comparte y sígueme para más recetas en un futuro : )
Deja una respuesta