El famoso restaurante “La Viña”, en Donostia – San Sebastián dirigido por Santiago Rivera, es el que ha dado a conocer este tipo de pastel de queso fondant. Sus padres junto a sus tíos abrieron sus puertas al público en 1959, pero no fue hasta 1991 cuando se empezó a elaborar esta magnífica tarta de queso inigualable. Se empezó a hacer famosa en 2010 y actualmente en 2020 es muy famosa alrededor del mundo, especialmente en países como Turquía y Japón.
Personalmente no he tenido el placer de ir a probar esta delicia a “La Viña”, pero sí que he probado otras tartas de queso inspiradas en esta misma y me ha parecido que merecía un post entero para dar las gracias a quien se le ocurrió la idea de este tipo de tarta de queso.
He desarrollado varias recetas previas a esta misma y definitivamente me quedo con esta versión. No ha sido fácil encontrar el punto de equilibrio y seguramente la original sabe ligeramente diferente, pero os aseguro que esta receta que os comparto en el post de hoy no os va a dejar indiferentes.
Es una receta muy sencilla de hacer y el resultado es una textura muy suave y cremosa, dorada por arriba, cremosa en el interior y hecha por los bordes.
Al turrón!
PASTEL DE QUESO ESTILO “LA VIÑA”
Para 12 personas
· Ingredientes ·
400 g azúcar
6 huevos
1 kg queso crema
500 ml nata líquida
25 g harina
· Paso a paso ·
Precalentar el horno a 220ºC arriba y abajo.
En un bol grande batir los huevos y el azúcar.
Seguidamente añadir el queso crema, la nata y mezclar bien.
Finalmente incorporar la harina.
Pon la bandeja de horno casi abajo y hornea a 220ºC durante unos 30min aproximadamente, el pastel tiene que quedar firme de los bordes y tembloroso del centro.
Dejar enfriar unas 4hrs y entonces desmoldar.
· Consejos ·
Es muy importante que no cortes el papel de horno al forrar el molde que vas a utilizar, ya que se puede salir la mezcla por las juntas del molde.
En el caso que veas que el pastel se está tostando demasiado por arriba, no apagues el grill, solo ponle un poco de papel de plata por encima para que deje de dorarse tanto.
A disfrutar!
Sígueme en mis redes sociales:
Instagram
Pinterest
Facebook
Me encantaría saber tu opinión sobre mis recetas, etiquétame o usa el hashtag #bloodydelicious
Todas mis redes sociales están en la barra lateral, pásate a decirme Aloha!
Comparte y sígueme para más recetas en un futuro : )
He probado el pastel que hacen en “La Viña” de San Sebastian y está bien rico.
Por lo que veo el tuyo no tiene nada que envidiar al original!
Felicidades!
No sabes lo feliz que me hace leer tu comentario, muchas gracias Laura!!! ya me contarás si te animas a hacerlo en casa tú también ;)