Buñuelos de viento, un dulce muy típico en España cuando es época de Semana Santa que no puede faltar en nuestras casas. Se llaman así porque cuando fríes la masa se casi duplica el tamaño, y cuando los muerdes parecen rellenos de viento.
La masa es muy suave y húmeda al principio cuando los acabas de freír, incluso puede que te parezcan no estar hechos por dentro, pero espera hasta que se enfríen y verás la textura perfecta que acabas de crear.
Si los haces por favor házmelo saber aquí en los comentarios ¡me encantará leer tu opinión!
Al turrón!
BUÑUELOS DE VIENTO
50 buñuelos pequeños
· Ingredientes ·
500ml agua
la piel entera de 1 limón
100g mantequilla
2 cdas manteca de cerdo
1/4 cdta sal
300g harina
2 cdtas levadura en polvo
8 huevos grandes
c/s aceite de girasol
c/s azúcar blanco
· Paso a paso ·
en un cazo mediano pon el agua, la piel de un limón, la mantequilla, el azúcar y la sal a fuego medio hasta que hierva, después retíralo del fuego.
añade la harina tamizada y la levadura en polvo removiendo hasta que esté bien combinado.
deja la masa reposar 5min mínimo en la nevera para que se enfríe un poco.
añade los huevos grandes uno a uno.
deja la masa reposar otra vez en la nevera mientras en un cazo mediano pones el aceite de girasol, a fuego lento medio, hasta que esté listo para freír los buñuelos.
cuando el aceite está listo, con la ayuda de dos cucharas grandes, cuidadosamente pon las bolitas de masa en el aceite. Serán como 8min para cada buñuelo hasta que se frían bien y estén marrón dorado.
cuando aún están calientes, rebózalos en azúcar blanco, así el azúcar se pegará más fácilmente en los buñuelos.
· Consejos ·
es extremadamente importante que el fuego para aceite de girasol esté a potencia lenta media, sino los buñuelos estarán hechos por fuera pero por dentro seguirán crudos.
las primeras horas estarán crujientes por fuera y blandos por dentro lo cual es bueno, pero al menos para mí es mejor comerlos al siguiente día cuando están blandos por fuera también, y saben como en las pastelerías tradicionales de Barcelona.
cuando están fríos también los puedes rellenar de crema, nata o chocolate.
A disfrutar!
Sígueme en mis redes sociales:
Instagram
Pinterest
Facebook
Me encantaría saber tu opinión sobre mis recetas, etiquétame o usa el hashtag #bloodydelicious
Todas mis redes sociales están en la barra lateral, pásate a decirme Aloha!
Comparte y sígueme para más recetas en un futuro : )
Deja una respuesta